El álbum homónimo de Reina Vudú y Ganador de We Are Mono. En el repaso a la historia del pop español recordamos, entre otros, a Dulces Años (1970), Gabinete Caligari (1984), Bourbon Gratis (1992), Honky Tonky Sánchez (2009) o Lino Suricato (2020).
Todas las flores de Belice y Oxígeno y oscuridad de Zrison. En el repaso a la historia del pop español recordamos, entre otros, a Nuri (1964), Los Bólidos (1983), Tahúres Zurdos (1991), GTO95 (2004) o Ricci Nostra (2021).
Un Lugar perfecto de Depedro y Origen y Conmigo de Alis.En el recorrido por la historia del pop español rescatamos grabaciones de, entre otros, Lorella y Los Shakers (1965), Flash Strato (1983), Family (1993), Napoleón Solo (2015) o The Perdidos al Río (2020).
Evolución de Los Deltonos y Filomena de Víctor Belmonte. En el repaso a la historia del Pop Español recordamos, entre otros, a Los Grimm (1967), Polansky y El Ardor (1983), Rey Lui (1990), Madre Máquina (2015) o Stafas (2021).
Postales perdidas de Luis Fercán y Solisombra de Peepshow. En el repaso a la historia del Pop Español recordamos, entre otros, a Micky y Los Tonys (1964), Los Burros (1983), Los Flechazos (1993), Murciano Total (2013) o El último Mono (2020).
En Blanco de Fon Román y 20 Aniversario de Pignoise. En e l recorrido por la historia del pop español rescatamos grabaciones de, entre otros, Tos (1982), Ciudad Jardín (1990), Zipi Zape (2002), Guille Dinnbier (2015) o Nadie Patín (2021).
Todo alrededor de Club del Río y Amigos y enemigos de Los Positivos.En el repaso a la historia del Pop Español recordamos, entre otros, a Los Javaloyas (1967), Los Impecables (1983), El Viaje de las Flores (1990), Lucas 15 (2008) o Carlos Tejedor (2016).
¿Quieres rollo? de Tu otra bonita y BSO buscando a Coque de Coque Malla.En el recorrido por la historia del pop español recordamos, entre otros, a The Finder’s (1963), PVP (1982), Family (1993), Home (2015) o Viajes Berlier (2021).
Coma Sentimental de Angelpop y Los Fantasmas de Montané de Javier Montané.En el repaso a la historia del Pop Español recordamos, entre otros, a Los Millonarios (1967), Loquillo y Los Intocables (1981), Duncan Dhu (1995), Nagasaqui (2010) o The New Raemon (2020).
Para Arriesgar de El Vecino de la Luna y 30 Aniversario o Tratado de Jardinería de Elefantes. En el recorrido por la historia del pop español recordamos, entre otros, a Los Apson (1963), Radio Futura (1980), Manolo Tena (1995), Joan Sordé + Minova (2015) o El Increíble Paso (2021).
We Love Troubles de El Niño Delta y Daruma de Lepanto.En el repaso a la historia del Pop Español recordamos, entre otros, a Los Pantalones Azules (1961), Tótem (1981), Doctor Explosión (1992), Los Inoportunos (2005) o Biela (2021).
Pura fantasía de Cineplexx y Apártate, por favor de Los Ritmos Salvajes.En el recorrido por la historia del pop español recordamos, entre otros, a Los Watts (1966), Los Enemigos (1981), Harly (1993), Capitán Truxton (2012) o Pablo Wilson (2021).
Nuevo Romántico de Malva y Kintsukuroi de Alberttiynny.En el repaso a la historia del pop español recordamos, entre otros, a Cuerpos y Almas (1975), Paraíso (1980), La Rabia del Milenio (1998), Flow (2002) o Los Turistas (2021).
Un espacio dedicado al pop en castellano o hecho en España y alejado de concesiones comerciales. Una plataforma para artistas y grupos que no suenan habitualmente en el resto de emisoras. Dirige y presenta Jesús María López.
#2 de Mikel Izal y el EP homónimo de Dura Calá.En el recorrido por la historia del pop español recordamos, entre otros, a Los H H (1963), Ejecutivos Agresivos (1986), Los Piratas (1998), Álvaro Urquijo (2014) o Alberto & García (2020).
Sharirop de Varry Brava y Pasajeros de ALL3.En el repaso a la historia del pop español recordamos, entre otros, a Franciska (1963), Almodóvar y McNamara (1986), Tam Tam Go! (1990), Las Escarlatinas (2005) o Verona (2020).
El álbum homónimo de Mi Tío Jimmy y Postales desde marzo de Monalisa.En el recorrido por la historia del pop español recordamos, entre otros, a Los Albas (1968), Glutamato Ye Yé (1984), Los Navajos (1992), La Factoría del Cosmos (2017) o Carlos Ann (2022).
Comida rápida de Venturi e Introspectiva de Serch.En el repaso a la historia del pop español recordamos, entre otros, a Edward y Los Windys (1964), Golpes Bajos (1983), La Frontera (1990), El Mentón de Fogarty (2001) o El Patriarca (2021).
El Presente de Shinova y Luz, arena y llanto de La Búsqueda. En el recorrido por la historia del pop español recordamos, entre otros, a Los Pekes (1966), Pistones (1983), Los Motores (1992), Hotel Nebraska (2017) o Tachenko (2021).
Daño de Noise Box y Yeminai de Reys. En el repaso a la historia del pop español recordamos, entre otros, a Rosalía (1963), Los Modelos (1983), Los Sencillos (1999), Nosoträsh (2002) o Medalla (2021).